En el comercio internacional, cada decisión logística puede marcar la diferencia entre una operación rentable y una llena de sobrecostos e ineficiencias. Una de las herramientas más potentes —aunque poco conocida— para optimizar la cadena de suministro es el depósito aduanero.
Para empresas importadoras o exportadoras que necesitan agilidad, flexibilidad y eficiencia fiscal, almacenar mercancía en un depósito aduanero representa una ventaja competitiva clave.
Un depósito aduanero es un almacén autorizado por las autoridades aduaneras, destinado al almacenamiento temporal de mercancías que han ingresado al país, sin necesidad de pagar inmediatamente los derechos arancelarios ni otros tributos relacionados con la importación para el consumo.
En otras palabras, es un espacio fiscalmente neutro en el que las mercancías pueden permanecer hasta que la empresa decida su destino final: importarlas, reexportarlas o incluso devolverlas a origen.
Este régimen especial permite que las mercancías no tributen mientras estén almacenadas, facilitando una mejor gestión del stock, control de plazos y planificación fiscal.
Cuando una mercancía llega al territorio aduanero, puede ingresar a un depósito aduanero bajo el control de la aduana, siempre que:
Durante su permanencia en el depósito:
Este proceso permite aplazar el pago del IGV, aranceles y otros tributos, lo que representa un alivio de carga financiera para muchas empresas.
Al utilizar un depósito aduanero como parte de tu estrategia logística, accedes a múltiples ventajas:
Las mercancías no pagan tributos mientras estén almacenadas, lo que te permite planificar el pago en el momento más conveniente.
Puedes dividir tu inventario, gestionar por lotes y programar despachos según tu demanda real.
Al no tener que tributar de inmediato, puedes destinar capital a otras operaciones críticas mientras gestionas tus procesos de nacionalización o reexportación.
La mercancía permanece bajo supervisión aduanera, facilitando auditorías, control de calidad y cumplimiento de estándares de seguridad.
Existen dos tipos principales de depósito aduanero:
Ambos ofrecen los mismos beneficios fiscales, pero difieren en disponibilidad y alcance operativo.
Imaginemos que una empresa realiza un pedido internacional de mercancía. Al llegar al puerto, la carga se traslada a un depósito aduanero autorizado. La empresa tiene entonces la posibilidad de organizar los trámites, presentar la documentación y definir si nacionaliza toda la carga, parte de ella o la reexporta.
Mientras tanto, no paga impuestos. Una vez listas las verificaciones y decidida la operación logística, recién se gestionan los tributos correspondientes.
En Fargoline, entendemos que el depósito aduanero es mucho más que un espacio físico: es un habilitador estratégico dentro de la cadena logística. Como operador logístico integral, brindamos soluciones eficientes con los más altos estándares de seguridad, digitalización y servicio, alineados con las necesidades de las empresas que importan o exportan en el Perú y Latinoamérica.
Con una red de infraestructura moderna, experiencia comprobada y el respaldo de un equipo altamente especializado, acompañamos a nuestros clientes en cada etapa del proceso: desde la recepción y custodia de mercancías hasta su nacionalización, reexportación o distribución.
El depósito aduanero no solo ofrece beneficios fiscales, también una plataforma estratégica de planificación y control para cualquier empresa con operaciones internacionales.
Si tu organización busca optimizar su logística, reducir costos y mantener flexibilidad operativa, esta es una herramienta que no puede faltar en tu estrategia.
¿Deseas saber cómo implementar este régimen en tu operación? Contáctanos y descubre cómo Fargoline puede ayudarte a transformar tu logística internacional.
Hacer una importación aduanera no solo implica pagar por el producto y su transporte. Muchos negocios descubren tarde que hay costos adicionales que pueden afectar seriamente su rentabilidad. Estos gastos ocultos suelen surgir por desconocimiento, mala planificación o simplemente porque no fueron considerados al momento de cotizar la operación. Según la Superintendencia Nacional de Aduanas […]
Realizar una operación de comercio exterior no se trata solo de enviar o recibir mercancía. Uno de los pasos más importantes —y también más regulados— es el despacho aduanero. Este procedimiento permite la entrada o salida legal de mercancías del país, garantizando el cumplimiento de todas las normas fiscales y aduaneras. Según SUNAT, durante 2023 […]
En el mundo de la logística moderna, los operadores logísticos juegan un papel crucial en la eficiencia de la cadena de suministro. Estos profesionales ofrecen soluciones integrales para la gestión de la logística, desde el almacenamiento hasta la distribución, garantizando que los productos lleguen a su destino de manera rápida, segura y rentable. En este […]